Elvis
Desde el momento en que empecé a coleccionar libros álbum, mi hermana siempre fue un eje fundamental en encontrar joyitas. Al día de hoy, cada vez que pasa por una librería me manda una foto de algún libro que siente que me puede resultar interesante. Este libro de Rebecca Dautremer fue uno de sus primeros regalos.
Trata de la historia del cantante, pero desde una perspectiva más poética que biográfica. Habla de un niño que crece en un hogar pobre y recibe una guitarra en su décimo cumpleaños. Habla de ese vínculo irremediable que se genera entre el instrumento y el artista.
Habla de las cosas que perdemos en pos de cumplir nuestros sueños. Porque para lograr ciertas cosas tenemos que renunciar a tantas otras.
Habla también de dejarse encandilar por las luces. Perder un poco el norte, aferrarse a los objetos. Sentirse perdido y terriblemente solo. Querer volver a un hogar que ya no existe y no va a existir nunca más.
26 Gasoline Stations
Si abrís este libro un día cualquiera podrías pensar que es una recopilación de estaciones de servicio en Estados Unidos en 1960. Pero es mucho más que eso: el artista Edward Ruscha utilizó el formato para mostrar las 26 estaciones que existían entre su hogar en Los Angeles y la casa de sus padres en Oklahoma. Se considera uno de los primeros libros de artista de la historia. Vos en este momento seguramente te estás preguntando, ¿y qué diferencia a un libro de artista de otros libros?
Yo me pregunté lo mismo al iniciar el curso que dictó Sol Talín, amiga mía que admiro mucho. Resulta que un libro de artista es una obra de arte que toma el formato de libro. La misma obra no podría trasladarse a otro dispositivo. Como dice Ulises Carrión en El nuevo arte de hacer libros:
Un libro es una secuencia de espacios.
Cada uno de estos espacios es percibido en un momento diferente - un libro es también una secuencia de momentos.
Un libro no es una caja de palabras, ni una bolsa de palabras, ni un portador de palabras.
...
Un escritor, contrariamente a la opinión popular, no escribe libros.
Un escritor escribe textos.
El hecho de que un texto esté contenido en un libro, procede sólo de las dimensiones de este texto; o, en el caso de una serie de textos cortos (poemas, por ejemplo), de su cantidad.
[…]
Un libro puede ser el continente accidental de un texto, la estructura del cual es irrelevante para el libro: estos son los libros de las librerías y bibliotecas.
Un libro también puede existir como una forma autónoma y autosuficiente, incluyendo también un texto que enfatice esta forma, un texto que es una parte orgánica de esta forma: aquí empieza el nuevo arte de hacer libros.
Ruscha nos cuenta una historia, nos deja con mil preguntas: ¿Cuánto tiempo le llevó el viaje? ¿Por qué viajaba a la casa de sus padres? ¿Quién lo esperaba en esa casa? ¿Ambos? ¿Ninguno? ¿Por qué en algunos casos se bajaba del auto para tomar las fotos y en otros no? En esta estación autoservicio en el medio de la nada misma, ¿cuántos autos paraban a cargar por día?
Museo Fisogni
Amo la gente que ama cosas. No sé que clase de loco(s) hacen un museo de gráfica y elementos de estaciones de servicios, pero por favor te lo pido, mirá lo que son estos surtidores vintage:
Hoy en día, el Museo se compone de más de 5.000 objetos entre surtidores de gasolina, placas, gráficos, latas de aceite, hidrómetros, compresores, extintores... y una increíble cantidad de postales y artilugios antiguos, cada uno de los cuales representa el logotipo de un petrolera desde principios del siglo pasado.
La ilus de esta semana
Una exploración de colores en gouache que me gustó mucho.
En qué ando
Leyendo. El trabajo de los sueños, de Mary Oliver. Le regalé este libro a una amiga y me compré una copia. Me sorprendí al leer que el primer poema se titula Cazón.
Escuchando. Necesito poder respirar: La vida de Jorge González es un podcast documental del artista chileno narrado y guionado por Nico Alonso, uno de los mejores amigos de Axel. Es espectacular.
Viendo. Love is blind. Si, ya se. Suena poco intelectual pero digamos todo: a esta altura del año todos tenemos 3 neuronas prendidas y este es el show IDEAL para el caso. Cringe asegurado.
Hasta la próxima
Buenas buenas, ¿cómo estás?
Yo bien, estoy escribiéndote esto un sábado a la mañana, en un café repleto de plantas. Me gusta observarlas. A veces pienso en las veces que di por sentado vivir rodeada de naturaleza. Crecí en Misiones y mi papá trabajaba en el monte. Para mí meterme en el medio de la selva era lo más natural del mundo, era “ir a entregar un plano a un cliente”.
Ahora me sucede que extraño horrores la posibilidad de estar en 15 minutos en un saltito, para tomar un mate y meter las piernas en el agua. Mi mamá siempre prefería la corriente de agua a la pile y a mí me parecía poco top. Delirios de princesa que claramente no entendía lo que tenía enfrente.
Tengo para contarte que decidí pausar Servicio Postal. Después de tres meses de estar pendiente de Correo Argentino y su sistema completamente ilógico decidí hacer una siestita y reprogramar todo. Quiero agradecer desde acá a todas las personas que se sumaron en esta primera temporada, por todos sus mensajes cargados de amor y paciencia. Realmente lo único que me hace superar la frustración de los envíos es todo el amor que me hicieron llegar de tantas maneras distintas. Gracias. Ahora mismo están en camino las cartas de Noviembre y yo ya estoy pensando en como mejorar todo.
Mientras tanto disfruto de Siesta todos los días. Hoy la sacamos a pasear con Axel y no deja de sorprenderme este amor con el que aprendo cosas nuevas todos los días.
Me voy despidiendo, gracias por dedicarme este ratito de tu día. Que me leas es un regalo que no doy por sentado, menos en estos últimos meses del año en los que todo parece acelerarse todavía más.
Te mando un abrazo inmenso,
Maca
Ay Maca! Me hiciste reir con Love is Blind (yo también la estoy viendo). Increíblemente lo que empecé como consumo irónico me trajo muchas preguntas sobre el amor y los vínculos. La celebración y promesa del matrimonio y monogamia, ¿será algo pronto a quedar vintage?
La cita sobre Gasoline Stations me hizo acordar a una estación de servicio particular que hay en Argentina. Más info en este link: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/era-el-icono-del-pueblo-restauro-una-estacion-de-servicio-art-deco-abandonada-y-le-devolvio-el-nid21082023/